
Por eso, Murray se convirtió en el primer británico en quedarse con el título en este abierto, ya que Tim Herman había caído en las tres definiciones disputadas (en 1999 contra Yevgeny Kafelnikov, en 2000 frente a Cedric Pioline y en 2002 ante Nicolas Escude).
El oriundo de Dunblane lleva un record de 13-1 en este 2009. La única eliminación fue en la cuarta ronda del Australia Open, por culpa de Fernando Verdasco.
Además, Murray consiguió su décima copa en quince duelos consagratorios como profesional y achicó el head to head con el manacorí, que lo supera por 5-2. Igualmente, para remitirse a una victoria del español hay que ir hasta el Masters Series de Canadá en 2008 porque el actual número cuatro del ranking se quedó con la victoria en los dos últimos enfrentamientos.
Para "Rafa" fue su novena instancia decisiva con derrota. La última vez que no se había quedado con el premio mayor fue en el Masters Series de Miami (su verdugo había sido Nikolay Davydenko).
Por otra parte, el ibérico no pudo quebrar la racha de los españoles en este certamen, ya que ninguno logró adjudicárselo (en 2004 Juan Carlos Ferrero también perdió en el match más importante).
Desde 1984 (cuando chocaron Ivan Lendl y Jimmy Connors), que el campeonato holandés no era definido por los dos principales cabezas de serie.
A diferencia de la final del single, los máximos favoritos del dobles -Daniel Nestor y Nenad Zimonjic- se impusieron a los segundos preclasificados –Lukas Dlouhy y Leander Paes- por 6-2 y 7-5.
La foto corresponde a la página oficial de la ATP World Tour
No hay comentarios:
Publicar un comentario